Fútbol argentino

Ordenar por
Hora y fecha
Liga
Hora y fecha:
1H
3H
Hoy
3 días
Todo
Eventos Ganadores absolutos
Fútbol
Resultado final
1
X
2
Resultado final
1
X
2
Doble oportunidad
1X
12
X2
Resultado final y goles totales
1&2+
2&2+
1&3+
2&3+
Doble oportunidad y total
1X & 2+
12 & 2+
X2 & 2+
Doble oportunidad y total
1X & 3+
12 & 3+
X2 & 3+
1º Mitad - 1x2
1
X
2
Apuesta Doble
1&2-4
1&2-5
2&2-4
2&2-5
I Mitad-Tiempo final
1-1
X-1
X-2
2-2
Total de goles 2.5
Menos
O/U
Más
Total de goles 2.5
Menos
O/U
Más
Goles totales 3.5
Menos
O/U
Más
Goles totales 1.5
Menos
O/U
Más
Total de goles I mitad 1.5
Menos
O/U
Más
Goles I Mitad 0.5
Menos
O/U
Más
Multigoles
1-3
2-3
2-4
3-4
Combinaciones de goles
I1+&II1+
I2+&II1+
I1+&II2+
I 1-3&II 1-3
Mitad de mayor marcador
I>
II>
I=II
Argentina - Liga de la Reserva
14:00
Hoy
Estudiantes de Caseros (Reserves)
Gimnasia y Esgrima de Mendoza (Reserves)
+52
2.17
3.55
2.91
2.38
2.5
1.50
+52
14:00
Hoy
CA Defensores Unidos (Reserves)
Quilmes AC (Reserves)
+50
5.10
3.84
1.59
2.13
2.5
1.62
+50
15:00
Hoy
CA All Boys (Reserves)
CA Temperley (Reserves)
+50
2.37
3.20
2.85
1.55
2.5
2.26
+50
18:00
Hoy
CA Rosario Central (Reserves)
Godoy Cruz AT (Reserves)
+48
1.61
3.61
5.40
+48
18:00
Hoy
Racing Club Avellaneda (Reserves)
Barracas Central (Reserves)
+50
1.62
3.80
4.90
1.80
2.5
1.88
+50
18:00
Hoy
Gimnasia y Esgrima La Plata (Reserves)
Instituto AC Cordoba (Reserves)
+52
2.83
3.06
2.47
1.47
2.5
2.46
+52

Fútbol argentino - Las competiciones más prominentes del continente americano

El fútbol argentino contempla algunos de los torneos más apasionantes del mundo, con rivalidades históricas que trascienden fronteras por definiciones del título, clásicos o luchas por clasificar a eventos internacionales.

Por tal motivo, en esta extensa guía, conocerás un poco más acerca del desarrollo del deporte rey en el país sudamericano. Podrás conocer más de su historia, principales equipos, jugadores y estadísticas que te ayudará a realizar tus apuestas deportivas.

 

¿Cómo se conforma el futbol argentino?

El fútbol argentino está regido en su totalidad por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) desde su fundación en 1893; siendo el pionero en Sudamérica en organizar una Primera División.

Asimismo, algunas instituciones amateurs, con la intención de profesionalizarse y acceder a la máxima categoría del balompié gaucho, solicitaron a la AFA la creación de una Segunda División en 1986.

Por si fuera poco, la entidad decidió fundar la denominada “Copa Argentina”, un formato que permite a clubes del interior chocar contra grandes instituciones como Boca Juniors o River Plate en llaves de eliminación directa.

En los principales estadios de la nación ‘Albiceleste’, han pasado figuras de talla mundial como Diego Armando Maradona, Mario Alberto Kempes, Ángel di María, Claudio Paul Caniggia, Daniel Passarella o, en la actualidad, como Franco Mastantuono; convirtiéndose en piezas fundamentales en su selección.

 

Equipos de fútbol de Argentina

Conoce de principio a fin todos los conjuntos que disputan la Liga Profesional de Fútbol y la Primera B Nacional de Argentina en este 2025, con el objetivo de determinar cuáles son aquellos que te podrían dar más ventajas a la ahora de jugar tus combinadas.

 

Liga Profesional de Fútbol

  1. Club Atlético River Plate

  2. Club Atlético Boca Juniors

  3. Racing Club de Avellaneda

  4. Club Atlético Vélez Sársfield

  5. Club Atlético Independiente de Avellaneda

  6. Club Estudiantes de La Plata

  7. Club Atlético Talleres de Córdoba

  8. San Lorenzo de Almagro

  9. Argentinos Júniors

  10. Rosario Central

  11. Club Atlético Platense

  12. Club Atlético Belgrano

  13. Defensa y Justicia

  14. Lanús

  15. Tigre

  16. Huracán

  17. Godoy Cruz

  18. Instituto

  19. Newell’s Old Boys

  20. Banfield

  21. Unión de Santa Fe

  22. Central Córdoba

  23. Barracas Central

  24. Independiente de Rivadavia

  25. Club Atlético Tucumán

  26. Gimnasia Esgrima de la Plata

  27. Sarmiento de Junín

  28. Aldosivi

  29. San Martín de San Juan

  30. Club Deportivo Riestra

 

Primera B Nacional

  1. CA San Martín de Tucumán

  2. Gimnasia y Esgrima de Mendoza

  3. CA Colón

  4. Chacarita Juniors

  5. CA San Miguel

  6. Estudiantes de Río Cuarto

  7. Club Ferrocarril Oeste

  8. CA Atlanta

  9. Nueva Chicago

  10. Club Atlético Estudiantes

  11. Quilmes

  12. Tristán Suárez

  13. Racing de Córdoba

  14. Patronato

  15. Club Almagro

  16. Deportivo Madryn

  17. Defensores de Belgrano

  18. All Boys

  19. Gimnasia y Esgrima de Jujuy

  20. Temperley

  21. CA Mitre

  22. Arsenal FC

  23. Club Deportivo Morón

  24. Club Almirante Brown

  25. Club Atlético Tucumán

  26. Club Deportivo Maipú

  27. CA Alvarado

  28. CA Agropecuario

  29. Club de Gimnasia y Tiro

  30. CA Los Andes

  31. Chaco For Ever

  32. San Telmo

  33. Central Norte

  34. CA Colegiales

  35. Defensores Unidos

  36. CA Talleres de Remedios de Escalada

  37. CA Güemes

 

Tabla de posiciones del fútbol argentino

Ambos torneos tienen un sistema de clasificación con distintos parámetros para establecer al ganador del certamen o las escuadras que avanzarán a la primera división, por nombrar algunos ejemplos.

Conoce cómo se configuran las tablas de posiciones de la Liga Profesional de Fútbol y la Primera B Nacional en los siguientes párrafos:

 

Formato de fútbol en la Primera División de Argentina

 

Campeón

Se declarará campeón del Torneo Apertura y Clausura a los equipos que obtengan sus boletos a las llaves de eliminación directa y logre el título en la gran final. Por si fuera poco, será el máximo representante de Argentina en la Copa Libertadores.

 

Representantes internacionales

Los seis equipos mejor ubicados en la tabla acumulada de la Liga de Futbol profesional, conseguirán su boleto a la Libertadores. Del séptimo al décimo-segundo, avanzarán a la Sudamericana.

 

Descenso

Para la temporada 2025, se habilitó el descenso después de varias ediciones. El peor cuadro en la tabla general, caerá a la segunda división. Además, el que ostente el peor promedio en los últimos tres años, también hará lo propio.

 

Liga de Ascenso

 

Ascenso

Accederá a la Liga de Fútbol Profesional el club que gane la segunda división. El segundo, podrá hacerlo a través de una liguilla con rondas clasificatorias estructurada con 15 instituciones.

 

Caída a tercera

Las dos escuadras que terminen en el fondo de la tabla en sus respectivas zonas, caerán automáticamente a la tercera división.

 

Fixture del fútbol argentino

Liga Profesional de Fútbol

Torneo Apertura

El Apertura en la LFP comienza en enero y concluye a mediados de mayo y los choques están pactados los fines de semana. Sin embargo, hay excepciones como lunes o martes, debido a la gran cantidad de escuadras que la disputan.

 

Torneo Clausura

El Torneo Clausura es similar. Arranca en julio y termina en noviembre por medio de 16 fechas que designa la AFA.

 

Primera B Nacional

Zona de grupos

Se divide en dos grupos que luchan en 34 jornadas para subir de categoría a partir de enero hasta octubre. Luego, dan paso a un choque único entre los vencedores de las zonas A y B para declarar al triunfador de la Primera B Nacional en noviembre.

 

Partidos del fútbol argentino HOY

El Torneo Clausura está próximo a empezar; sin embargo, la segunda división mantiene sus acciones y este lunes, Colón de Santa Fe recibirá a Club Mitre a las 5:00 p. m. (hora peruana.

Otros partidos de este fin de semana: Temperley vs. Chaco For Ever (2-2), All Boys vs. Atlanta (0-0), Arsenal vs. Colegiales (0-2) y Defensores Unidos vs. Almirante Brown (1-1).

 

Clásicos más trascendentales del fútbol argentino

  • Boca Juniors vs. River Plate (Superclásico argentino).

  • Independiente vs. Racing Club (Clásico de Avellaneda).

  • Estudiantes de La Plata vs. Gimnasia y Esgrima (Clásico platense).

  • Newell’s Old Boys vs. Rosario Central (Clásico rosarino).

  • San Lorenzo vs. Huracán (Clásico porteño).

  • Talleres vs. Belgrano (Clásico cordobés).

  • Lanús vs. Banfield (Clásico del sur).

 

Resultados del fútbol argentino en 2025

Estos fueron los resultados del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol; dejando varias sorpresas con la consecución de Platense como campeón de Argentina por primera vez en su historia.

 

Llaves directas

  • Clubes que accedieron a octavos: San Lorenzo, Tigre, Rosario Central; Estudiantes, Racing Club, Platense; Boca Juniors, Lanús, Argentinos, Instituto, Huracán; River Plate, Deportivo Riestra y Barracas Central.

  • Clubes que accedieron a cuartos: Huracán, Rosario Central, Argentinos, San Lorenzo, Boca Juniors, Independiente, River Plate y Platense.

  • Semifinales: Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.

 

Final fútbol argentino

  • Campeón del Torneo Apertura: Club Atlético Platense.

  • Subcampeón: Huracán.

 

¿Qué es la Copa Argentina?

La Copa Argentina nació en 1969 con el propósito de que las cinco categorías del fútbol argentino compitan entre sí. Esta Copa se desarrolla con duelos directos a partidos únicos entre 64 conjuntos a lo largo y ancho de su territorio.

El que alcance el trofeo, tendrá la oportunidad de jugar la Copa Libertadores del otro año y, por si fuera poco, la llamada Supercopa Argentina frente al campeón de la primera división.

 

¿Cuáles son las mejores estadísticas para apostar en el fútbol argentino?

  • Rivalidades: Los clásicos argentinos son los más vibrantes del planeta y, su grado de incertidumbre, podría propiciar que tu apuesta en vivo corra riesgo. Por ello, es importante analizar en la previa del encuentro cuáles son las mejores alternativas para ganar.

  • Posiciones: La tabla de ubicaciones también permite esclarecer a los favoritos en cada fecha, gracias a la cantidad de victorias, derrotas, goles a favor y en contra que poseen en la temporada.

  • Promedios: Este factor es clave en la lucha por no descender. Los cuadros involucrados buscarán su permanencia a toda costa y saldrán por los tres puntos jornada tras jornada.

 

Últimos campeones del fútbol argentino

  1. Platense (2025)

  2. Vélez Sársfield (2024)

  3. River Plate (2023)

  4. Boca Juniors (2022)

  5. River Plate (2021)

  6. Boca Juniors (2020)

  7. Racing Club (2019)

  8. Boca Juniors (2018)

  9. Boca Juniors (2017)

  10. Lanús (2016)

 

Mejores jugadores del fútbol argentino

  1. Franco Mastantuono (River Plate): 30 millones de euros

  2. Kevin Lomónaco (Independiente de Avellaneda): 12 millones de euros

  3. Juan Nardoni (Racing Club): 11 millones de euros

  4. Valentín Gómez (Vélez Sársfield): 10 millones de euros

  5. Felipe Loyola (Independiente de Avellaneda): 9 millones de euros

  6. Kevin Zenón (Boca Juniors): 9 millones de euros

  7. Marco di Césare (Racing Club): 9 millones de euros

  8. Santiago Sosa (Racing Club): 8 millones de euros

  9. Kevin Castaño (River Plate): 8 millones de euros

  10. Cristian Medina (Estudiantes de La Plata): 8 millones de euros

 

Clubes de mayor valor en el fútbol argentino

  1. Club Atlético River Plate: 114 millones de euros

  2. Club Atlético Boca Juniors: 88 millones de euros

  3. Racing Club de Avellaneda: 77 millones de euros

  4. Club Atlético Vélez Sársfield: 62 millones de euros

  5. Club Atlético Independiente de Avellaneda: 52 millones de euros

  6. Club Estudiantes de La Plata: 52 millones de euros

  7. Club Atlético Talleres de Córdoba: 42 millones de euros

  8. San Lorenzo de Almagro: 40 millones de euros

  9. Argentinos Júniors: 39 millones de euros

  10. Rosario Central: 38 millones de euros

  11. Club Atlético Platense: 34 millones de euros

  12. Club Atlético Belgrano: 33 millones de euros

  13. Defensa y Justicia: 32 millones de euros

  14. Lanús: 28 millones de euros

  15. Tigre: 28 millones de euros

 

¿Cómo apostar en el fútbol argentino?

  1. Regístrate en Meridianbet y crea tu usuario. ¡ES COMPLETAMENTE GRATIS Y RÁPIDO!

  2. Cuando validez tu cuenta, ubica a la categoría DEPORTIVO, que se halla en la parte izquierda del menú principal.

  3. Presiona la opción FÚTBOL.

  4. Busca la alternativa ARGENTINA.

  5. En la pantalla, verás todos los partidos disponibles para apostar en la ARGENTINA LIGA PROFESIONAL, ARGENTINA PRIMERA NACIONAL y COPA ARGENTINA.

  6. Escoge los partidos que quieres jugar.

  7. Apuesta armando tus combinadas con las diferentes opciones que Meridianbet ofrece.

  8. Establece el monto que estás dispuesto a desembolsar.

  9. Juega tus TICKETS y acepta tu apuesta.

  10. Espera el desarrollo del partido para ganar.

 

Vive toda la acción del fútbol argentino con Meridianbet

Goza de toda la emoción de los torneos de fútbol en Argentina con la casa de apuesta que apuesta por ti. Regístrate en Meridianbet y juega con las mejores cuotas del mercado para que te lleves grandes beneficios. ¡GANA AHORA!

Inicio de la página
Ticket
Historial
Estado de Ticket
Multiple
Sistema
Sis. en Sis.
0%

Añada 3 evento(s), cuota mayor 1.35 y obtenga 1% Bonificación

Dinero
Dinero-
Sport Bono-
2.5
5
10
20
50
Apuesta5.00 PEN
Chat
Desconectado